sábado, 12 de octubre de 2013

ULTIMATE
Deporte 


Llamado Ultimate basket en referencia a la marca comercial NBA o XXX ) es la principal modalidad de la disciplina deportiva del Disco Volado, es un deporte competitivo sin contacto entre jugadores que es jugado en equipos con un disco volador de otro equipo, similar a como lo hacen en la zona de anotación en Fútbol Americano. Los jugadores no pueden caminar y correr mientras tengan el disco en las manos. El Ultimate es distinguido por su principio del "Espíritu de Juego" o Principio del juego justo, su alto rendimiento, y la alegría del juego.
En 1975, docenas de universidades tenían equipos, y en Abril de ese año los jugadores organizaron el primer Torneo de Ultimate. Se jugó en Yale. Rutgers se enfrentó al Rensselaer Polytechnic Institute (RPI), con un resultado de 26-23, en las finales.
Para 1976, surgen nuevos equipos en el Noreste de los estados unidos. Un solo torneo de eliminación de 16 equipos fue instalado, en Amherst, Massachusetts, para incluir a 13 equipos de la costa este y a 3 del cercano oeste. Rutgers se tomó de nuevo el título, enfrentando a Hampshire College en las finales. Penn State y Princeton fueron los otros semi-finalistas. Mientras esto fue llamado el "Campeonato nacional de Ultimate Frisbee". El Ultimate ya estaba comenzando a aparecer en Los Angeles y en Santa Barbara.
File:Max bid.jpgPenn State alojó los primeros 5 "Campeonatos regionales de Ultimate Frisbee". Había 5 representantes regionales, 3 universitarios y 2 clubs. Ellos eran: Cornell University-(Noreste), Glassboro State-(Atlántico medio), Michigan State-(Medio), Orlando Fling-(Sur), Santa Barbara Condors-(Oeste). Cada equipo jugo contra todos los demás en una ronda y la final se disputó entre los 2 primeros en la ronda anterior, la final fue entre Glassboro y Condors. Los Condors estaban invictos hasta este partido, pero de todas formas prevaleció Glassboro ganando 19-18.

Reglas

Hay dos sistemas de reglas casi idénticas en uso común: las reglas de UPA usadas en Norteamérica y las reglas de WFDF usadas en el resto de las partes del mundo. Los dos sistemas de las reglas son iguales en casi todo, con algunas diferencias de menor importancia. Esta sección proporciona una descripción de las reglas que son comunes entre ambos sistemas. Para detalles más específicos vea las páginas oficiales de las organizaciones relevantes enumeradas al final del artículo. El ULTÍMATE es unos de los deportes de NO-CONTACTO jugado por dos equipos de siete personas (en juego) cada uno.

¿Como se juega?

El objetivo del juego es anotar puntos.
Un punto es anotado cuando se recibe un pase dentro del área de anotación y hay contacto de cualquier parte del cuerpo dentro del área que se está atacando.
El Disco Volador o "Frisbee" es movido únicamente mediante pases o lanzamientos, pues al tirador no le es permitido caminar o correr con el disco.
Cuando un pase es incompleto, interceptado, bloqueado, tirado al suelo o hace contacto con una de las áreas fuera del terreno hay un cambio de posesión.
Para iniciar un partido uno de los dos equipos pone el disco en juego, lanzándolo lo más lejos posible, sin que éste abandone las delimitaciones del campo.
En el sitio donde el disco cae al suelo el equipo receptor obtiene la posesión del mismo y se convierte así en el equipo atacante; el otro equipo será por lo tanto el equipo defensor.



Fundamentos

El fundamento del Ultimate es anotar puntos recibiendo o realizando pases a los compañeros de equipo hasta llegar a la zona de anotación del oponente. El ganador de un partido es quien anota una mayor cantidad de puntos en un tiempo determinado o el que anote cierto número de goles más rápido.







Participación de Colombia
Colombia suele ser sede de muchos torneos de Ultimate, además, muchas universidades y colegios del país practican el deporte como "oficial". Algunos logros de Colombia a nivel mundial son, por nombrar, en el año de 2006, en el WJUC 2006 en la categoría OPEN, en la ciudad de Boston (Estados Unidos), alcanzando la medalla de bronce, y la participación más destacada ha sido en julio de 2010 donde la selección nacional de ultimate femenino categoría JUNIOR (para jugadores y jugadoras hasta los 20 años de edad), ganó por primera vez un mundial para Colombia y a su vez se coronó primera en el raking del espíritu de juego, situación que nunca se había presentado en un mundial.
Asimismo, otros logros importantes para el ultimate colombiano se dieron el 2012, que fue un año clave para el ultimate colombiano. En el mundial para la categoría JUNIOR, realizdo en Dublín, Irlanda, las mujeres repitieron el título de 2010 como campeonas mundiales y alcanzaron el sexto puesto en el espíritu de juego, mientras que los varones fueron subcampeones y ganadores del espíritu de juego. En este año, también se destacó la participación de Colombia en el mundial OPEN realizado en Japón, donde Colombia se hizo presente con un equipo mixto, uno OPEN de hombres y otro OPEN de mujeres. En dicho mundial, los jugadores Santiago Montagno, y Yina Cartagena se hicieron acreedores del premio a mejores jugadores del mundo en su categoría (para mixto, y OPEN femenino, respectivamente).Colombia suele ser sede de muchos torneos de Ultimate, además, muchas universidades y colegios del país practican el deporte como "oficial". Algunos logros de Colombia a nivel mundial son, por nombrar, en el año de 2006, en el WJUC 2006 en la categoría OPEN, en la ciudad de Boston (Estados Unidos), alcanzando la medalla de bronce, y la participación más destacada ha sido en julio de 2010 donde la selección nacional de ultimate femenino categoría JUNIOR (para jugadores y jugadoras hasta los 20 años de edad), ganó por primera vez un mundial para Colombia y a su vez se coronó primera en el raking del espíritu de juego, situación que nunca se había presentado en un mundial.
Asimismo, otros logros importantes para el ultimate colombiano se dieron el 2012, que fue un año clave para el ultimate colombiano. En el mundial para la categoría JUNIOR, realizdo en Dublín, Irlanda, las mujeres repitieron el título de 2010 como campeonas mundiales y alcanzaron el sexto puesto en el espíritu de juego, mientras que los varones fueron subcampeones y ganadores del espíritu de juego. En este año, también se destacó la participación de Colombia en el mundial OPEN realizado en Japón, donde Colombia se hizo presente con un equipo mixto, uno OPEN de hombres y otro OPEN de mujeres. En dicho mundial, los jugadores Santiago Montagno, y Yina Cartagena se hicieron acreedores del premio a mejores jugadores del mundo en su categoría (para mixto, y OPEN femenino, respectivamente).


Materiales y Campo de Juego

Miembros por equipo:7 jugadores por lado
Categoría:Al aire libre
Accesorios:Camiseta,Pantaloneta,Zapatillas de ultimate
Pelota:Disco volador (Frisbee)


Formato del puntaje:Gol (1 punto)
Meta:Cancha

Comentario

El Ultimate, un deporte alternativo que no tiene gran reconocimiento precisamente por ser alternativo, un deporte que por su forma de juego, reglas e implementos llama mucha la atención.
Hay que destacar que no conocía que en Colombia tuviese tal reconocimiento en el Ultimate Latinoamericano, siendo uno de los equipos mas grandes y reconocidos a nivel mundial en este deporte, logrando dejar el nombre del pais en alto, ganando y participando en torneos de este deporte.
Pienso que es una muy buena opción de deporte que cualquier persona jugaría  así sea por diversión o profesionalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario