sábado, 12 de octubre de 2013

ULTIMATE
Deporte 


Llamado Ultimate basket en referencia a la marca comercial NBA o XXX ) es la principal modalidad de la disciplina deportiva del Disco Volado, es un deporte competitivo sin contacto entre jugadores que es jugado en equipos con un disco volador de otro equipo, similar a como lo hacen en la zona de anotación en Fútbol Americano. Los jugadores no pueden caminar y correr mientras tengan el disco en las manos. El Ultimate es distinguido por su principio del "Espíritu de Juego" o Principio del juego justo, su alto rendimiento, y la alegría del juego.
En 1975, docenas de universidades tenían equipos, y en Abril de ese año los jugadores organizaron el primer Torneo de Ultimate. Se jugó en Yale. Rutgers se enfrentó al Rensselaer Polytechnic Institute (RPI), con un resultado de 26-23, en las finales.
Para 1976, surgen nuevos equipos en el Noreste de los estados unidos. Un solo torneo de eliminación de 16 equipos fue instalado, en Amherst, Massachusetts, para incluir a 13 equipos de la costa este y a 3 del cercano oeste. Rutgers se tomó de nuevo el título, enfrentando a Hampshire College en las finales. Penn State y Princeton fueron los otros semi-finalistas. Mientras esto fue llamado el "Campeonato nacional de Ultimate Frisbee". El Ultimate ya estaba comenzando a aparecer en Los Angeles y en Santa Barbara.
File:Max bid.jpgPenn State alojó los primeros 5 "Campeonatos regionales de Ultimate Frisbee". Había 5 representantes regionales, 3 universitarios y 2 clubs. Ellos eran: Cornell University-(Noreste), Glassboro State-(Atlántico medio), Michigan State-(Medio), Orlando Fling-(Sur), Santa Barbara Condors-(Oeste). Cada equipo jugo contra todos los demás en una ronda y la final se disputó entre los 2 primeros en la ronda anterior, la final fue entre Glassboro y Condors. Los Condors estaban invictos hasta este partido, pero de todas formas prevaleció Glassboro ganando 19-18.

Reglas

Hay dos sistemas de reglas casi idénticas en uso común: las reglas de UPA usadas en Norteamérica y las reglas de WFDF usadas en el resto de las partes del mundo. Los dos sistemas de las reglas son iguales en casi todo, con algunas diferencias de menor importancia. Esta sección proporciona una descripción de las reglas que son comunes entre ambos sistemas. Para detalles más específicos vea las páginas oficiales de las organizaciones relevantes enumeradas al final del artículo. El ULTÍMATE es unos de los deportes de NO-CONTACTO jugado por dos equipos de siete personas (en juego) cada uno.

¿Como se juega?

El objetivo del juego es anotar puntos.
Un punto es anotado cuando se recibe un pase dentro del área de anotación y hay contacto de cualquier parte del cuerpo dentro del área que se está atacando.
El Disco Volador o "Frisbee" es movido únicamente mediante pases o lanzamientos, pues al tirador no le es permitido caminar o correr con el disco.
Cuando un pase es incompleto, interceptado, bloqueado, tirado al suelo o hace contacto con una de las áreas fuera del terreno hay un cambio de posesión.
Para iniciar un partido uno de los dos equipos pone el disco en juego, lanzándolo lo más lejos posible, sin que éste abandone las delimitaciones del campo.
En el sitio donde el disco cae al suelo el equipo receptor obtiene la posesión del mismo y se convierte así en el equipo atacante; el otro equipo será por lo tanto el equipo defensor.



Fundamentos

El fundamento del Ultimate es anotar puntos recibiendo o realizando pases a los compañeros de equipo hasta llegar a la zona de anotación del oponente. El ganador de un partido es quien anota una mayor cantidad de puntos en un tiempo determinado o el que anote cierto número de goles más rápido.







Participación de Colombia
Colombia suele ser sede de muchos torneos de Ultimate, además, muchas universidades y colegios del país practican el deporte como "oficial". Algunos logros de Colombia a nivel mundial son, por nombrar, en el año de 2006, en el WJUC 2006 en la categoría OPEN, en la ciudad de Boston (Estados Unidos), alcanzando la medalla de bronce, y la participación más destacada ha sido en julio de 2010 donde la selección nacional de ultimate femenino categoría JUNIOR (para jugadores y jugadoras hasta los 20 años de edad), ganó por primera vez un mundial para Colombia y a su vez se coronó primera en el raking del espíritu de juego, situación que nunca se había presentado en un mundial.
Asimismo, otros logros importantes para el ultimate colombiano se dieron el 2012, que fue un año clave para el ultimate colombiano. En el mundial para la categoría JUNIOR, realizdo en Dublín, Irlanda, las mujeres repitieron el título de 2010 como campeonas mundiales y alcanzaron el sexto puesto en el espíritu de juego, mientras que los varones fueron subcampeones y ganadores del espíritu de juego. En este año, también se destacó la participación de Colombia en el mundial OPEN realizado en Japón, donde Colombia se hizo presente con un equipo mixto, uno OPEN de hombres y otro OPEN de mujeres. En dicho mundial, los jugadores Santiago Montagno, y Yina Cartagena se hicieron acreedores del premio a mejores jugadores del mundo en su categoría (para mixto, y OPEN femenino, respectivamente).Colombia suele ser sede de muchos torneos de Ultimate, además, muchas universidades y colegios del país practican el deporte como "oficial". Algunos logros de Colombia a nivel mundial son, por nombrar, en el año de 2006, en el WJUC 2006 en la categoría OPEN, en la ciudad de Boston (Estados Unidos), alcanzando la medalla de bronce, y la participación más destacada ha sido en julio de 2010 donde la selección nacional de ultimate femenino categoría JUNIOR (para jugadores y jugadoras hasta los 20 años de edad), ganó por primera vez un mundial para Colombia y a su vez se coronó primera en el raking del espíritu de juego, situación que nunca se había presentado en un mundial.
Asimismo, otros logros importantes para el ultimate colombiano se dieron el 2012, que fue un año clave para el ultimate colombiano. En el mundial para la categoría JUNIOR, realizdo en Dublín, Irlanda, las mujeres repitieron el título de 2010 como campeonas mundiales y alcanzaron el sexto puesto en el espíritu de juego, mientras que los varones fueron subcampeones y ganadores del espíritu de juego. En este año, también se destacó la participación de Colombia en el mundial OPEN realizado en Japón, donde Colombia se hizo presente con un equipo mixto, uno OPEN de hombres y otro OPEN de mujeres. En dicho mundial, los jugadores Santiago Montagno, y Yina Cartagena se hicieron acreedores del premio a mejores jugadores del mundo en su categoría (para mixto, y OPEN femenino, respectivamente).


Materiales y Campo de Juego

Miembros por equipo:7 jugadores por lado
Categoría:Al aire libre
Accesorios:Camiseta,Pantaloneta,Zapatillas de ultimate
Pelota:Disco volador (Frisbee)


Formato del puntaje:Gol (1 punto)
Meta:Cancha

Comentario

El Ultimate, un deporte alternativo que no tiene gran reconocimiento precisamente por ser alternativo, un deporte que por su forma de juego, reglas e implementos llama mucha la atención.
Hay que destacar que no conocía que en Colombia tuviese tal reconocimiento en el Ultimate Latinoamericano, siendo uno de los equipos mas grandes y reconocidos a nivel mundial en este deporte, logrando dejar el nombre del pais en alto, ganando y participando en torneos de este deporte.
Pienso que es una muy buena opción de deporte que cualquier persona jugaría  así sea por diversión o profesionalmente.

martes, 6 de noviembre de 2012

El Desamor



Un Poco Más De Información sobre "EL DESAMOR"



Es mucha la información que aparece cuando googleas Desamor, canciones, frases, imágenes,  escritos, ensayos y miles de vídeos, aquí un poco de esto:


Frases:

"Ojalá que tus mentiras mas grandes solo sean las que me as dicho a mi".

"Las lagrimas del desamor son la más dolorosas para el corazón".

"La distancia es el mejor ejercicio para el desamor".

"Los recuerdos de tu amor que hoy es desamor, caminarán en mi alma hasta perderse en la oscuridad".





Poemas:


"No hay razón para seguir esperando por ti
no hay razón para estar pensando en ti
no hay manera de olvidarme de ti
no hay forma ni fecha para renunciar a ti

no se que busco aferrándome así
tal vez darme cuenta que me enamore
tal vez darme cuenta que me equivoque
en verdad no lo se, y quizás nunca lo sabre

no se que gano diciendo una vez mas lo que aun siento por ti
pero se que no pierdo mucho al volverlo a decir
no se que quiero al volverte a ver
pero se que puede ser lo ultima vez q me vuelvas a ver"




"Maldita la razón que me hizo amarte,
por que estando con ella pienso en ti.

Maldita, por que cada vez que intento 

ser feliz tu recuerdo me opaca, 
maldita por que entre todo lo que tengo
me faltas tu.

maldito amor que me encadena a ti,
maldita la suerte de que no estés aquí".




Estos Son unos Links donde encontraras escritos y más información :)

http://www.youtube.com/watch?v=H_e2atvz8bM

http://trakita.obolog.com/hablando-desamor-4895

http://www.amorydesamor.org/blog/category/remedios-para-el-desamor

http://juanjodominguez.blogspot.com/2012/08/sobre-el-desamor.html

http://www.mejoresblogs.com/tag/desamor/


martes, 30 de octubre de 2012

El Desamor

Canciones sobre el Desamor



A continuación una lista de canciones seleccionadas que su eje o tema principal es el Desamor, este tema que ha inspirado a grandes autores y músicos a tocarlas. Sus letras, muy reveladoras y otras muy fuertes pero que muestran uno de los sentimientos mas importantes y reales del ser humano, es importante aclarar que existen infinidad de canciones, se escogieron por su popularidad. Espero disfrutes y nunca te dediquen esto:


(Clic en el nombre para reproducirla)






"Ahora te empeñas

en ignorarme cuando te miro a los ojos

pones la cara como sintiendo enojos

como si yo fuera un extraño en tu vida 
Si esa es tu forma
lamento mucho haber estado contigo".





No digas lo siento - Don Tetto

"No digas lo siento 
cuando los dos sabemos 
solo estas mintiendo 
engañando al corazón 
nos dolerá por un momento 
No digas lo siento 
así estaremos mejor".







Suelta mi mano - Sin bandera

Suelta mi mano ya por favor 
entiende que me tengo que ir, 
si ya no sientes más este amor 
no tengo nada más que decir. 
No digas nada ya por favor, 
te entiendo, pero entiéndeme a mi. 
Cada palabra aumenta el dolor 
y una lágrima quiere salir".




Aléjate de mi - Camila

"Aléjate de mi y hazlo pronto antes de que te mienta. 
Tu cielo se hace gris , yo ya camino bajo la tormenta. 
Aléjate de mi, escapa ve que ya no debo verte". 






Mientes - Camila

"Mientes, me haces daño y luego te arrepientes 
ya no tiene caso que lo intentes 
no me quedan ganas de sentir".











Mi error - Don Tetto

"Vuelve amor, fui yo quien hirio tus sentimientos 
Fue mi error y no, NO encuentro la forma de olvidar tu cuerpo 
Si las palabras arreglaran todo el daño hecho 
Se que yo, Podria pedir perdon".








Me duele amarte - Reik


"Me duele amarte 
Sabiendo que ya te perdi 
Tan solo quedara la lluvia 
Mojando mi llanto 
Y me hablara de ti 
Me duele amarte". 






En mi opinión la música se ha hecho esencialmente para expresar los sentimientos que como humanos tenemos, este, con miles de formas, sonidos y notas musicales que te conectan con tu ser interior, y permiten expresarte e incluso identificarte como persona.

Tienes que entrar en este mundo de la música no escuchando una melodía, sino entendiendo lo que dice esta melodia, que armonía lleva, si es triste o es alegre. Todas las melodías dicen algo por muy sencilla que sea, están hechas para que las disfrutáramos y nos identificáramos con ellas.

Existen miles de tipos de música, en especial la que le canta al desamor, este sentimiento que es catalogado o relacionado con la soledad y la tristeza pero que su finalidad es expresar el porque de la falta del amor.







martes, 16 de octubre de 2012

El Desamor

La Entrevista y Resultados


Esta entrevista consta de 7 preguntas hechas  a personas de edades entre 14 y 18 años, por medio de la red social Facebook. Realizadas el 13 de octubre de 2012. (Respuestas seleccionadas)


1. Que entiendes por el Desamor?


 Camila Bautista - 15 años: El desamor es cuando se acaba el sentimiento por esa persona que se ha convertido en tu pareja, este sentimiento se agota y ya no se siente lo mismo.

Johanna Torres  - 16 años: Pues yo creo que el desamor es ese sentimiento que aparece cuando hay desilusión y sufrimiento por tu pareja.

Sandra Garzon - 17 años: El desamor es cuando tu te desilusionas de la persona que amas y admiras. 

Linda Gonzales - 16 años: Haber pasado por una situación mala en el amor o no poder estar con una persona y sentirse triste por falta de amor.

Daniel Ferrero - 18 años:  Es digamos un "sentimiento" que es evidente cuando en una relación se han roto los vínculos de respeto y admiración que se tienen, puede llegar a ser el termino de la relación o el "cansancio" que se produce en ella. 

2. Te has sentido "preso" en alguna relación?


Tatiana Rey - 16 años: La verdad nunca, y si llegase a pasar tengo por                  seguro que no permitiría esto. 

Diego Quiroga - 17 años: No son muchas las relaciones que he tenido por tal razón no siento que me haya sentido preso, al contrario pienso que si me llegase ha pasar esto la mejor salida seria terminar. 

Camila Bautista - 15 años: No! soy muy pequeña para sentir tal cosa jejeje.

Linda Gonzales - 16 años: No, porque en todas mis relaciones siempre sigo siendo yo y no son relaciones obligadas sino que son relaciones porque yo quiero.

Michael Torres - 16 años: Si, hace poco termine una relación donde creo que me sentí un poco haci, me sentía como tan comprometido que pensé que nunca se acabaría.

3. Te has obsesionado alguna ves con una persona?


Camila Bautista - 15 años: No, no me he llegado a obsesionar con una persona gracias a Dios y a la Vida :) no le veo sentido a eso.

David Forero - 14 años: Lo Confieso Creo Que estoy obsesionado con mi novia en este momento Jajaja.

Tatiana Rey - 16 años:  Jejeje ovio no! porque el que se obsesiona termina sufriendo mas.

Linda Gonzales - 16 años: No porque no me gusta acorralar a las personas y hacerlas sentir obligadas o algo.

Sandra Garzon - 17 años:  Si, porque creo que era un amor imposible...  

4. Amar en exceso puede ser pecado?


Mónica Oviedo - 14 años: No! el amor no tiene limites.

Linda Gonzales - 16 años: Si, porque primero hay que amar a Dios y después si a los demás.

Daniel Ferrero - 18 años: El amor no es pecado, fue creado precisamente para aprovecharlo y vivirlo al máximo.

Johanna Torres - 16 años: No en ningún libro o documento esta escrito que el amar es pecado!.

Tatiana Rey - 16 años: Pues la verdad tal ves sea un pecado porque uno tiene que amar a la persona pero ni uno quiere a la persona en exceso seria como una obsesión.

5. Te ha dolido tener que dejar  a alguien?

Camila Bautista - 15 años: Si, el sentimiento fue muy fuerte, me dolió.

Linda Gonzalez - 16 años: Si porque era un gran amigo y de pronto lo ilusione en un momento y me toco bajarlo de las nubes.

Michael Torres - 16 años: Siempre, así no sea mi pareja, pero siempre va a doler tener que dejar a alguien.

David Forero - 14 años: No, lo pasado pisado...

Diego Quiroga - 17 años: No, Porque esa persona fue un total fracaso en la relación  no era lo que esperaba.

6. Has dicho o serias capaz de decir "sin ti no puedo vivir"?


Camila Bautista - 16 años: No hasta el momento no lo he dicho y tampoco seria capaz de decirlo , pues nadie depende de nadie para poder vivir.

Johanna Torres - 16 años: No lo he dicho, pero no se si seria capaz de decirlo, depende las circunstancias y pues los motivos.

Linda Gonzales - 16 años: No, hasta el momento no lo he dicho, y tampoco seria capaz de decirlo , pues nadie depende de nadie para poder vivir.


Sandra Garzon - 17 años: No, no lo he dicho y ovio no lo diré nunca (eso creo).

Tatiana Rey  - 16 años: No recuerdo haberlo dicho nunca...



7. Que hacer cuando que tu quieres no te quiere?

Linda Gonzalez - 16 años: Yo creo que lo mas razonable seria dejarlo pasar porque yo no podría vivir de ilusiones.

Sandra Garzon - 17 años: Seria difícil aceptarlo pero imposible no creo, vivir con eso seria muy triste...

Daniel Ferrero - 18 años: No insistiría,  buscaría otras opciones y relaciones, un amor no correspondido no lleva a nada. 

David Forero - 14 años: Seria Tenaz, no se que haría en ese caso.

Mónica Oviedo - 14 años: No, eso seria muy feo creo que trataría de olvidarlo.



"Tus palabras pican en mi mente mientras las lágrimas queman mis mejillas. Mi boca trata de articular palabras que se ahogan en mi garganta. Mi corazón se hunde y el aire se escapa de mis pulmones. Entonces ahí, es cuando entiendo el significado de tener el corazón roto".













               

     
:




              


            

lunes, 24 de septiembre de 2012

Deporte

Que es el Deporte?


El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.



Diferencia entre Deporte - Actividad Física - Juego

Los términos Deporte, Actividad Física y Juego, son conceptos diferentes pero complementarios que ayudan a entender ciertos aspectos de las expresiones humanas. Se puede afirmar que el juego - a diferencia del deporte y la actividad física - es una acción libre con reglas laxas, una actividad creativa y recreativa, cuya finalidad es solamente jugar, no necesita una preparación especifica ya que es espontaneo y de libre elección de los participantes; esta centrado en el placer ya que permite salir de la realidad.

 La diferencia principal con el deporte reside en que este requiere de un lugar especifico y reglamentado en el cual dos o mas individuos - o equipos - participan con fines competitivos, siempre hay un premio o se adquiere algún tipo de gratificación. estos deportistas  se capacitan constantemente para participar en un deporte en especifico, conocen y deben respetar las reglas fijas y preestablecidas del mismo. Usualmente se le confunde con los términos actividad física y juego, y la diferencia principal es el carácter competitivo del deporte, en contraste con los dos últimos que se refieren  solamente a la practica de alguna actividad, ya sea física o mental. 

La actividad física es toda acción corporal que requiere un gasto de energía mayor a la que se consume, esto quiere decir que aumenta la taza de metabolismo basal. Suele darse en actividades laborales, recreativas y en eventos particulares que impliquen realizar actividades que no sean rutinarias. 




Entrenamientos Deportivos



Las condiciones minimas para la realizacion de algun entrenamiento deportivo en este caso Voleibol serian las siguientes:


Inversión Económica: Escenarios E 
Implementos

Cancha: $10.000.000

Maya: $80.000
Conos - Platillos - Aros - Lazos: $300.000
Balones: $50.000 Unidad.
Uniformes: $80.000 Por jugador.
Viáticos: $5.000.000 (Temporada - Campeonato) Por jugador

Inversión Tiempo:


Aproximadamente para la competencia a nivel intercolegial, nacional e incluso internacional, como mínimo el tiempo de preparación y entrenamiento de una seleccion es de 2 años, con frecuencia minima de 4 veces a la semana.



A comparación con otros deportes este ha sido el de mi elección ya que en el veo el mayor gusto en los estudiantes de la institución además de ser un deporte con múltiples competencias, pienso que si se llegase a formar una selección en el colegio este deporte tendría mas acojencia, además de contar con menos recursos económicos en comparación con otros deportes.









martes, 4 de septiembre de 2012

El Desamor


Desamor




Al hablar del desamor básicamente se asocia con el amor, pero un amor en especial, un amor de dos, un amor de pareja.

Cuando acaban las emociones positivas de una pareja ante la desilusión e incluso la infidelidad, cuando todo se convierte en rutina, y aparece la monotonía, y la falta de comunicación influye de una forma negativa , es hay cuando aparece esta sensación la cual es producto para mi, de la falta de interés por el otro.

Escogí este tema por que hay gran variedad de música que es inspirada por esta sensación; Me di cuenta que parte de la música de mi gusto trata de este tema y lo quiere reflejar como un problema de pareja que como raíces tiene la desilusión y la búsqueda de culpables, el desamor existe aun dentro de una misma relación que influirá en un futuro para la terminación de esta.



lunes, 20 de agosto de 2012

Tecnología Indispensable En Mi Vida





Los aparatos tecnológicos fueron creados para hacer que la vida se tornara un poco mas fácil, si así se puede decir;  Antes que estos aparatos llegaran a nuestras manos parecíamos no necesitarlos, pero ahora se han vuelto parte indispensable de nuestra vida y no podemos vivir sin ellos, creando adicciones (incluso incontrolables) en la juventud de hoy en día. Es por esta razón que los jóvenes, incluyéndome, hacemos de estos aparatos una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana para estudio, trabajo e incluso para no sentirnos rechazados de la sociedad por estar como muchos dicen "Fuera de onda, de vanguardia o moda".


En mi caso existen tres aparatos tecnológicos que calificaría como indispensables en mi vida, que son el computador, el reproductor de música (MP3 - MP4) y el televisor, estos en orden de prioridad y gusto. Considero que estos aparatos son de vital importancia en mi vida.



Para mí, parte fundamental de cualquier aparato tecnológico es el hecho de la comunicación, de mantenerme informado, actualizado y entretenido. Estos aparatos son de uso personal y es eso lo que me atrae más a ellos.


No es secreto que estos aparatos llegan a ser tan importantes en nuestra vida que nos alejan de un mundo real, como es la familia, los amigos, la educación, los planes y sueños y porque no una vida emocional estable.




Pero realmente lo importante de esos aparatos es que fueron inventados para nuestra comodidad, y ahora sean convertido en necesarios para nuestro diario vivir, cosa que se agradece  ya que nosotros somos las generaciones privilegiadas de tener una vida cada día más avanzada y fácil.